Preste Juan

Preste Juan
locución HISTORIA Título legendario del emperador de los abisinios.

* * *

Preste, del francés prestre y éste del latín presbyter: Sacerdote que preside la celebración de la misa o de otros actos litúrgicos. El preste Juan es un personaje legendario, perteneciente a la Edad Media. Su historia cuenta que era un rey y sacerdote que poseía un dilatado reino en algún lugar sin precisar de Asia. La primera vez que se menciona a este personaje es en la crónica del obispo alemán Otto de Freising. Había por entonces la creencia muy divulgada que decía que los cristianos nestorianos habían establecido una fuerte monarquía que estaba gobernada por un sacerdote-rey llamado Juan. El emperador de Bizancio y el papa habían recibido varios mensajes de esta figura misteriosa, en los que él mismo describía la grandeza y la riqueza de sus feudos.

* * *

(Ug-Kan)
► Príncipe fabuloso de la Edad Media. Reinó en Persia y Armenia. En el s. XVI se le identificó con el emperador de Abisinia.

* * *

Legendario gobernante cristiano del Oriente.

Se creía que era nestoriano y un rey-sacerdote (preste es abreviatura de presbítero, "mayor o "sacerdote) que reinaba en algún lugar del Lejano Oriente. La leyenda surgió en el s. XII durante las cruzadas, entre cristianos europeos que esperaban que Preste Juan les proveyera su ayuda en sus esfuerzos por reconquistar la Tierra Santa en manos de los sarracenos. En los s. XIII–XIV, varios misioneros y viajeros, entre ellos Marco Polo, buscaron su reino en Asia. Después de mediados del s. XIV, Etiopía se convirtió en el centro de la búsqueda, cuando Preste Juan comenzó a ser identificado con el emperador de esa nación cristiana de África.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Preste Juan — Saltar a navegación, búsqueda El Preste Juan como Emperador de Etiopía, entronizado sobre un mapa del África oriental en un atlas para la reina María I de Inglaterra, (British Library, 1558) El Preste Juan (también conocido como presbítero Juan)… …   Wikipedia Español

  • Juan el Presbítero — o Juan el Anciano; griego: πρεσβύτερος Ιωάννης) es un personaje mencionado por el obispo del siglo II Papías en su obra Explicación de las Sentencias del Señor (κυριακῶν λογίων ἐξηγήσις Kyriakôn logiôn exêgêsis). En realidad dicha obra se ha… …   Wikipedia Español

  • Juan II de Portugal — Juan II de Avis Rey de Portugal Retrato de Juan II de Avis Reinado 28 de agosto de 1481 25 de octubre de1495 Nacimiento 3 de marzo de 1455 Palacio de Alcáçovas, castillo de São Jorge, Lisboa …   Wikipedia Español

  • juan — 1. m. Méx. soldado (ǁ hombre que sirve en la milicia). 2. germ. Cepo de iglesia. Juan de buen alma. m. coloq. buen Juan. juan dorado. m. germ. Moneda de oro. Juan lanas. m. coloq. Hombre apocado que se presta con facilidad a todo cuanto se quiere …   Diccionario de la lengua española

  • preste — (Del fr. ant. prestre, y este del lat. presby̆ter). 1. m. Sacerdote que preside la celebración de la misa o de otros actos litúrgicos. 2. Bol. Hombre que corre con los gastos de ciertas fiestas religiosas. 3. ant. Presbítero, sacerdote. preste… …   Diccionario de la lengua española

  • preste — (Del ant. prestre < fr. ant. prestre < bajo lat. presbyer < gr. presbyteros , más viejo.) ► sustantivo masculino 1 RELIGIÓN Sacerdote que celebra la misa mayor o que preside otra función con capa pluvial. FRASEOLOGÍA preste Juan HISTORIA …   Enciclopedia Universal

  • Juan — ► sustantivo masculino 1 coloquial En la expresión don juan, se usa para designar al hombre audaz y mujeriego. SINÓNIMO tenorio 2 coloquial Se utiliza para señalar a un hombre de poco carácter, que se deja conducir por otros, especialmente, por… …   Enciclopedia Universal

  • Mapa de Juan de la Cosa — El Nuevo Mundo aparece en la parte superior (en verde) y el Viejo Mundo en la parte central e inferior (en blanco) …   Wikipedia Español

  • Descubrimiento de la ruta marítima a la India — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

  • Alianza Franco-Mongola — Entre los Estados cruzados en Levante, El Principado de Antioquía y el Condado de Trípoli eran los más frecuentes aliados de los mongoles. La Alianza Franco Mongola[1] [2 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”